
¿Tienes una idea sostenible? ¡Hazla crecer!
Inscríbete en este diplomado gratuito y aprende a convertir recursos biológicos en modelos de negocio sostenibles.
DIPLOMADO EN BIOECONOMÍA
Convierte recursos biológicos en negocios innovadores y escalables. Aprende bioeconomía, economía circular, biotecnología y normativas clave para desarrollar soluciones sostenibles con alto potencial de crecimiento.
NUESTRO PROPÓSITO
Fortalecer hasta 30 iniciativas en bioeconomía, brindándoles herramientas estratégicas para consolidar sus modelos de negocio, mejorar su propuesta de valor y optimizar su capacidad de escalamiento. Acelerar e impulsar a cinco de los mejores participantes del diplomado, quienes recibirán un proceso de acompañamiento especializado y un capital semilla de hasta 26 millones de pesos. Esta inversión les permitirá fortalecer sus proyectos y llevar sus soluciones al siguiente nivel.
Modalidad híbrida
Certificación Universidad Santo Tomás
120 horas de formación
BENEFICIOS DEL PROGRAMA

Fortalecer capacidades en bioeconomía, innovación y sostenibilidad para desarrollar modelos de negocio escalables.

Impulsar la creación de soluciones tecnológicas en bioeconomía mediante formación especializada y mentoría experta.

Acelerar proyectos de alto impacto en bioeconomía, brindando apoyo técnico, validación comercial y conexión con mercados para enfrentar desafíos clave del sector.
DIRIGIDO A:
¿Listo para unirte? Esto es lo que necesitas

WEBINAR ECONOVA BIO LAB
WEBINAR: DIPLOMADO GRATUITO EN BIOECONOMÍA
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es Econova - HUB Bioeconomía?
“Econova – HUB Bioeconomía.”, es un programa de fortalecimiento y aceleración diseñado para impulsar empresas de base tecnológica, universidades, centros de investigación, grupos de investigación y actores del ecosistema de innovación y emprendimiento legalmente reconocidos, que desarrollen soluciones en bioeconomía.
¿En qué consiste el Diplomado en Bioeconomía?
Este diplomado ofrece una formación innovadora para transformar recursos biológicos en oportunidades económicas sostenibles, impulsando territorios resilientes y competitivos. Combina teoría y práctica, abordando economía circular, biotecnología, tecnologías disruptivas y normativas en bioeconomía, con un enfoque en el desarrollo de modelos de negocio escalables.
¿En qué consiste la etapa de aceleración?
En esta etapa, se seleccionarán cinco (5) empresas que avanzarán a la fase de aceleración y trabajarán de manera personalizada con un equipo de mentores especializados. Estos mentores las guiarán en la optimización, validación y escalamiento de sus productos o servicios. Para ser elegibles, las empresas deben haber participado y aprobado el diplomado, además de cumplir con todos los requisitos habilitantes establecidos en los presentes términos de referencia.
¿Cómo accedo al capital semilla del programa?
Cada empresa participante en el programa de aceleración recibirá un capital semilla de hasta $26.000.000, destinado a fortalecer su crecimiento y escalabilidad. El propósito de este incentivo es que los recursos sean utilizados de manera estratégica en áreas fundamentales para la consolidación del negocio. Por ello, el 100% del capital otorgado deberá destinarse a alguna de las siguientes líneas, todas enfocadas en mejoras del producto.
¿Cuáles son las líneas de la convocatoria?
El programa “Econova— HUB Bioeconomía.” Está dirigido a empresas de base tecnológica, universidades, centros de investigación, grupos de investigación y actores del ecosistema de innovación y emprendimiento legalmente reconocidos, que estén alineados en con algunos de los sectores clave de la bioeconomía, incluyendo:
- Producción agrícola sostenible y agro tecnología.
- Producción de bioproductos, bioenergía y bioprocesos.
- Uso sostenible de la biodiversidad y turismo sostenible.
- Reforestación y captura de carbono.
- Valorización de residuos y reciclaje biológico.
- Acuicultura sostenible y bioenergía avanzada.
- Agricultura regenerativa, tratamiento biológico de aguas residuales, biorremediación y fitorremediación.
¿Cuáles son las etapas de programa?
Etapa I – Diplomado en bioeconomía e innovación circular: De la gestión sostenible a modelos de negocio escalables. Se busca formar hasta 30 iniciativas.
Etapa II– Programa de aceleración: Mejora de producto para empresas en bioeconomía y sostenibilidad. Se acelerarán cinco iniciativas, estas saldrán de la etapa I “Diplomado en Bioeconomía”.
Etapa III- Demo Day: Presentación de soluciones aceleradas.
¿Cómo es el proceso de postulación?
Para el proceso de inscripción, se deben tener en cuenta las fechas del cronograma, así mismo, los términos de referencia para cumplir con todos los requisitos necesarios para la convocatoria.
Los pasos para seguir son:
Tener en cuenta que el correo electrónico registrado debe ser el de contacto y debe estar activo, este será el medio de comunicación en el proceso de la convocatoria. Al momento que se envía la información solicitada se está aceptando que los organizadores tengan acceso a dicha información.
- Diligenciar el formulario de inscripción en la página web del programa www.hubbioeconomia.com.
- Diligenciar el formulario “Formulario de registro” con toda la información solicitada.
- El postulado deberá aceptar los términos de referencia del programa, los cuales estarán disponibles para consulta en la página web. La aceptación de estos términos será un requisito previo al envío del formulario de registro.
- Los postulantes deberán adjuntar los documentos requeridos para completar su postulación. Toda la documentación deberá subirse directamente en el formulario de postulación a través de la plataforma habilitada.
¿Cuáles son las fechas de postulación?
La convocatoria estará abierta desde el 14 de abril hasta el 15 de mayo. Esta será la fecha límite para inscribirse al programa HUB Bioeconomía.Los pasos para seguir son:
¿Sabes que es Econova?
Econova es una red de innovación abierta del Grupo Ecopetrol. Lideramos el ecosistema CT+i de Colombia conectando talento y creatividad desde todos los rincones de Colombia.